Cáncer de próstata
¿Qué es?

El cáncer de próstata se origina cuando las células de la próstata comienzan a crecer sin control.
La próstata es una glándula que sólo tienen los hombres, y que produce parte del líquido que conforma el semen.
En caso de que se conforme un tumor en esa zona, suele crecer muy lentamente, por eso es común que las personas con esta afección no presenten síntomas tempranos.
Síntomas en etapas avanzadas
Dificultades para orinar:
Aumento de la frecuencia*
Flujo urinario*
Urgencia para hacerlo*
Sangrado
Y dolor pélvico o lumbar
* Estos síntomas también pueden presentarse en afecciones benignas de la próstata.
Es importante que, a partir de los 50 años, los hombres realicen un chequeo anual con el o la profesional de urología

Los antecedentes familiares, (padre o hermano que tienen esta afección) son un factor de riesgo; por eso, si los tenés, realizá el chequeo anual a partir de los 40 años.
¿En qué consiste el chequeo?

Se realiza un análisis de sangre llamado antígeno prostático específico –PSA- para evaluar si existe una patología, y si esta es benigna o maligna

En algunos casos es necesario realizar también el examen físico a través del tacto rectal

Un diagnóstico definitivo se determina a través de una biopsia prostática
