SALUD INTEGRAL EN LAS ADOLESCENCIAS Y JUVENTUDES

Objetivo General: garantizar el acceso a la salud integral, de manera oportuna y sostenida, de los y las adolescentes, reduciendo su morbi-mortalidad.

Objetivos específicos:

  • Fomentar la oferta de servicios de salud integral, inclusivos y de calidad.
  • Fomentar la implementación de Asesorías en Salud Integral en Escuelas.
  • Promover la participación de los y las adolescentes en el diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas.
  • Reducir la morbi-mortalidad adolescente por violencias y otras causas externas.
  • Controlar y disminuir la tasa de VIH, sífilis y hepatitis virales en esta franja de la población.
  • Prevenir el embarazo no intencional en la adolescencia y el acceso a la ILE segura.
  • Promover que los abordajes en salud integral en adolescencia, incluyan la perspectiva de género, diversidad sexual y corporal.

Estrategias principales:

  • Consultorios amigables y de calidad para adolescentes.
  • Dispositivos virtuales de consejería en salud integral.
  • Herramientas de información de calidad y oportunas.
  • Asesorías en salud integral en las escuelas.
  • Acceso gratuito a métodos anticonceptivos.
  • Implementación de tests rápidos para ITS.
  • Capacitaciones continuas a equipos de salud.

Consultorios amigables: Descargar

Beneficiarios: Directos: adolescentes. Indirectos: Equipos de salud a cargo de la atención de adolescentes.

Referentes: Lic. Guazzini Cecilia y Dra. Gabriela Rodríguez.

Contacto: programassyr.adolescentes@gmail.com

Objetivos: Brindar a la población adolescentes un espacio con horario definido dentro de la escuela, donde puedan hacer consultas de manera anónima sobre distintos aspectos que tienen que ver con su salud integral.

Brindar respuestas a las demandas, ya sea de manera directa o generando las redes necesarias, de acuerdo a la temática.

El asesoramiento también se realiza con modalidad online por medio de las plataformas de Instagram y Facebook #PorAcáSí. Los asesores son profesionales de la salud, que se desempeñan dentro del ámbito del Ministerio de Salud de distintas disciplinas y especialidades.

Asesoría virtual:    

Referentes: Lic. Guazzini Cecilia y Dra. Gabriela Rodríguez.

Contactos

Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud

Dirección de Jurisdicción Adolescencias, Juventudes y Adultez

Av. Vélez Sarsfield 2221, Córdoba Capital.

Lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hs.

 daja.cba@gmail.com