ADICCIONES

En Córdoba, existe el Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, puesto en funcionamiento bajo la órbita de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud desde 2016 a la fecha.

Se desarrollan estrategias de prevención y promoción de la salud en los distintos barrios de la Ciudad de Córdoba, procurando llegar a aquellas zonas de mayor vulnerabilidad social. Estas acciones se realizan de manera articulada con distintos actores de la sociedad, como escuelas, parroquias, centros vecinales, entre otros.

ACCIONES:

Se desarrollan talleres culturales, deportivos y socioeducativos.  Se sostienen también espacios de Primera Escucha para orientar, asesorar, contener y derivar a quienes necesitan ayuda por problemas asociados al consumo de drogas.

Para conocer las actividades de Prevención Territorial ingresá acá: http://bit.ly/MapaRAAC.

Es un sistema único e integral de carácter preventivo y asistencial extendido en todo el territorio provincial. Se compone de 4 niveles, desde menor a mayor complejidad. Cuenta con centros distribuidos en el interior, ubicados estratégicamente para dar una cobertura universal.

NIVEL 1 – Centros Preventivos que gestionan la puesta en marcha de actividades sanitarias que apuntan a la prevención del consumo de drogas. En este nivel se incluyen los talleres de Fortalecimiento Familiar y Emocional que se dictan en diferentes instituciones de Capital y el interior.

NIVEL 2 – Centros Asistenciales en los que se brinda asistencia terapéutica ambulatoria especializada a personas con problemas derivados por el uso de sustancias y a sus familiares.

NIVEL 3 – Nivel de tratamiento más intensivo dentro del continuum en el abordaje de las adicciones. Tiene como objetivo principal corregir los desequilibrios físicos y emocionales en el estado del paciente con consumo de sustancias psicoactivas, estabilizarlo y prepararlo para su eventual ingreso en un programa de tratamiento, articulando con los otros niveles de la RAAC.

NIVEL 4 – Contempla a las Comunidades Terapéuticas (CT), que son dispositivos destinados a pacientes que necesitan suficiente tiempo y un ambiente que les proporcione estructura para recuperarse.

CONTACTO:

Capital: Centro Asistencial Córdoba.

  • Rosario de Santa Fe 374, Viejo Hospital San Roque – Córdoba
  • Turnos: 351 3 810583 – Whatsapp
  • Tel: 351 4291319
  • 0800 – 555 – 4141 opción 3

Interior:

Desde el Gobierno de Córdoba estamos trabajando para facilitar el acceso a tratamientos para DEJAR DE FUMAR. Por eso, te ofrecemos tres modalidades de tratamiento gratuitas:

Realidad Virtual: Ponemos al alcance de las y los cordobeses tecnología de punta para dejar de fumar, a través de dispositivos de realidad virtual (VR). Se ofrece terapia cognitiva comportamental, terapia de exposición al estímulo y mindfulness.

Presencial: Se ofrece en el Centro Asistencial Córdoba, uno de los más de 120 centros que conforman la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC), ubicado en el Hospital San Roque Viejo (Rosario de Santa Fe 374). Gestioná tus turnos por mensaje de whatsapp al  351 381-0583. Otros teléfono de contacto: 351 4291319

En gran parte de los centros RAAC del interior provincial se ofrece el mismo programa de tratamiento. Encontrá acá tu Centro más cercano: http://bit.ly/MapaRAAC

A Distancia: Mediante el uso de herramientas informáticas, ofrecemos la posibilidad de realizar tratamientos de cesación tabáquica a distancia. Gestioná tus turnos por mensaje de whatsapp al  351 381-0583

Entendemos a la formación de recursos humanos como algo fundamental para el desarrollo de nuestras actividades, por eso hemos desarrollado diversas instancias formativas que pusimos a disposición de la población en general.

Para acceder al material de formación ingresar en: https://www.secretariadeadicciones.com/formacion

También se realiza anualmente el Congreso RAAC de Prevención y Asistencia de las Adicciones. El evento tiene por objetivo dar cuenta del trabajo en materia de adicciones que se desarrolla en distintas partes del mundo, y reflexionar sobre los desafíos que implica. En la tercera edición del año 2019, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se han inscripto más de 3200 participantes.

Para conocer más, ingresar en https://www.secretariadeadicciones.com/congreso-raac

CONTACTOS

Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones