El Programa de Adolescencias y Juventudes se presentó en la Legislatura

  • Se presentaron propuestas en relación a políticas públicas referidas a jóvenes.
  • Se expuso lo trabajado en la plataforma “Ideazoom, ideas con foco en salud”.

El pasado martes, el Programa de Salud Integral de Adolescencias y Juventudes se presentó en la Legislatura, para dar a conocer las líneas de trabajo que lleva a cabo e intercambiar ideas y propuestas con las distintas comisiones del recinto.

De esta manera, la “Comisión de Salud” y la “Comisión opinar y ser oído”, ambas creadas por el Consejo Provincial de Adolescentes -CPA-, presentaron sus propuestas en relación a políticas públicas.

Además, se expuso lo trabajado en los espacios de atención integral para Adolescentes y Jóvenes, materializados en los consultorios de Salud Integral para Adolescentes y Jóvenes, el trabajo con Asesorías Escolares, el dispositivo virtual de consejería en Salud Integral “PorAcaSí”, y el abordaje en Salud Integral en adolescencias y juventudes que incluyen la perspectiva de género, diversidad sexual y corporal.

Por último, se expuso el trabajo que se viene realizando con “Ideazoom, ideas con foco en salud”; el mismo, tiene como objetivo generar contenidos de difusión sobre salud, con la participación de jóvenes de entre 13 y 24 años.

Además, apunta a promover el involucramiento de los y las adolescentes en el diseño, implementación y evaluación de acciones que los afectan de manera directa o indirecta.

Se trata de un proyecto de la Dirección de Jurisdicción de Maternidad e Infancia, en conjunto con el Área de Prensa y Comunicación, las Secretarías de Prevención y Asistencia a las Adicciones y de Salud Mental, y la Subsecretaria de Discapacidad , Rehabilitación e Inclusión, en colaboración con el Ministerio de Educación.

Al respecto, Gabriela Rodriguez, Referente del Programa, expresó: “De esta forma continuamos recorriendo un camino que pone en el centro de atención a adolescencias y juventudes; sus inquietudes, necesidades y demandas”.

Participación

La sesión plenaria contó con la presencia de autoridades provinciales, entre ellas, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián Maria López; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Georgina Tavella; el ministro de Trabajo, Omar Hugo Sereno, y demás autoridades de la Legislatura.