La provincia entregó equipamiento al Hospital San Vicente de Paul de Villa del Rosario

  • El acto lo encabezó el gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Salud Diego Cardozo
  • La entrega se realizó en el marco del Plan de Reequipamiento de hospitales provinciales.
  • El monto de inversión es de $ 102.371.922,92.

El Gobernador Schiaretti junto al ministro de Salud, Diego Cardozo, entregaron aparatología de última generación al Hospital San Vicente de Paul de Villa del Rosario, en el marco del Plan de Reequipamiento de Hospitales Provinciales, cuyo objetivo es modernizar la aparatología de mediana y alta complejidad de toda la red hospitalaria de Córdoba, para mejorar la calidad en la atención de los pacientes.

En esta oportunidad se realizó la entrega de: un arco en C, que facilitará la realización de procedimientos traumatológicos quirúrgicos de manera dinámica tanto en la urgencia como en la cirugía programada, un sillón de partos, un electrobisturí, una mesa de cirugía, una mesa de anestesia, tres monitores multiparamétricos, un equipo de Rayos X rodante, que permitirá brindar un servicio de calidad y realizar diagnósticos sin necesidad de trasladar al paciente potenciando la realización de cirugías y, por último, una torre de laparoscopía. Vale destacar que estos equipos se suman al Ecógrafo Multipropósito entregado anteriormente.

En este contexto, se realizará también la colocación de un tomógrafo computado, y, para su instalación y puesta en marcha, se realizará una obra de ampliación del hospital en una superficie de 70 metros cuadrados, para alojar la sala de tomografía, el comando y sala de informes del servicio. Esta inversión equivale a $25.000.000,00.

Además, el ministro anunció que, en el transcurso del 2022 se entregará la siguiente aparatología con las obras de instalación finalizadas: una Lámpara Scialítica LED, un Esterilizador por vapor 150L y un equipo de Digitalización para Diagnóstico por Imágenes.

Con respecto a la instalación del equipamiento de esterilización, se realizará una obra de remodelación integral del sector, generando tres áreas con barreras sanitarias, modernizando y mejorando las prestaciones del servicio.

El total de la inversión es de $ 102.371.922,92:  $45.343.304,00 corresponden a equipamiento y $57.028.618,92 a obras previas a las instalaciones.

Plan de Reequipamiento de Hospitales provinciales

En el mes de noviembre del año 2020 inició la entrega de equipamiento correspondiente a la Licitación Internacional de Re-Equipamiento para los Hospitales de la Capital e Interior Provincial.

Durante el año 2021, la Provincia puso en funcionamiento dos resonadores magnéticos General Electric de 1.5 Tesla, instalados en los hospitales Pasteur, de Villa María y de Niños, de la ciudad capital. El mismo, permite realizar estudios cardiológicos, neurológicos, traumatológicos y del sistema digestivo, entre otras especialidades.

También se entregaron, en el segundo semestre del 2021, 32 ecógrafos multipropósito que ya se encuentran en funcionamiento en la Capital e Interior Provincial. Vale destacar que, con la incorporación de estos nuevos equipos, se renovó más del 50% del parque de ecógrafos

multipropósito ya existentes en toda la red provincial.

Además, se detalla el equipamiento entregado e instalado durante 2021 en toda la red Hospitalaria Provincial:

– 4 Incubadoras de transporte

– 15 luminoterapias

– 5 servocunas

– 15 máquinas de hemodiálisis y 7 ósmosis portátil

– 3 ultrafreezer

En el transcurso del año 2022, la Provincia continúa con la instalación y puesta en marcha de aparatología en cada Hospital, de acuerdo a las necesidades sanitarias.

Se entregó equipamiento en los hospitales que se detallan a continuación:

  • Hospital Domingo Funes: 8 incubadoras, 8 puestos de monitores multiparamétricos, un equipo de rayos X rodante, 2 electrobisturí para quirófano y en el servicio de pediatría se actualizaron 3 monitores multiparamétricos y 3 respiradores.

Monto de inversión $18.360.000

  • Hospital Pasteur: 7 Incubadoras, 19 Monitores Multiparamétricos, 1 Central de Monitoreo, 3 Electrobisturí, 3 Mesas de Anestesia con monitor con capnografía, 1 RX Rodante, 1 Torre de Laparoscopia, 11 Humidificadores, 24 Bombas volumétricas.

Monto de inversión $35.200.000

  • Hospital Ramón Cárcano: un desfibrilador, un equipo de rayos x rodante, y cinco monitores multiparamétricos 5P.

Monto de inversión $43.500.000

  • Hospital Iturraspe: un aparato de rayos X rodante, una mesa de anestesia, ocho monitores paramétricos, un electrobisturí para quirófano, un ecógrafo multipropósito, y un digitalizador de equipo de rayos X rodante.

Monto de inversión $21.000.000

  • Hospital Córdoba: 1 arco en C, 1 Torre de Videolaparoscopía, 2 rayos X rodantes, 3 mesas de anestesia de mediana complejidad, 1 mesa de anestesia de alta complejidad, 4 electrobisturí, 1 ecógrafo 3D y 4 monitores con Capnografía.

Monto de inversión $74.806.594,76.

  • Hospital San Antonio de Padua: cuatro lámparas scialíticas, cuatro mesas de anestesia mediana complejidad, cuatro monitores multiparamétricos con capnografia, una torre de laparoscopía, dos equipos de Rayos X rodantes, un monitor fetal, siete incubadoras de alta complejidad, veinte monitores multiparamétricos, diez humidificadores servocontrolados y un Arco en C.

Monto de inversión $56.000.000

  • Hospital José Ceballos: 2 equipos de rayos X rodantes, 4 monitores multiparamétricos, 1 electrobisturí para quirófano y 1 arco en C.

Monto de inversión $232.379.691,29