Cuidados en invierno

Infecciones respiratorias

Las infecciones respiratorias son enfermedades provocadas por virus o bacterias que producen inflamación de la nariz, garganta, oídos, bronquios y pulmones.
En su mayoría, suelen ser leves:
Tos
Resfrío
Angina
Otitis
Laringitis
En algunos casos, pueden ser graves:
Bronquiolitis
Neumonía
iconos web_6 meses - 2 años

Las enfermedades respiratorias son más severas en niñas y niños pequeños

¿Cómo se trasmiten?

A través del contacto con las gotitas que despiden las personas que están enfermas, al toser o estornudar sin taparse la boca.

Síntomas más comunes:

Estornudos
Mocos
Congestión nasal
Dolor de garganta
Tos
Fiebre

Síntomas de alerta:

Respiración agitada y con ruido
Pecho hundido
 Irritabilidad
Rechazo de alimentos líquidos

Ante estos síntomas, consultá a un centro de salud

Recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias:

Controlá que tengan todas las vacunas
Evitá que esté con personas enfermas
Dale sólo la teta hasta los 6 meses y mantené la lactancia hasta los dos años, aunque ya coma otros alimentos
Cuidá que no tomé frío
Limpiá y ventilá la casa todos los días. Tratá de no levantar polvillo al limpiar, para eso, usá un trapo húmedo
No permitas que fumen dentro del hogar
No uses estufas, braseros ni cocinas a leña en el lugar donde duermen niños/as

Si tu hijo/a se enferma, estos cuidados pueden ayudarlo:

Dale la teta con más frecuencia
Ofrecele abundante líquido
Cambialo de posición cuando está acostado
Limpiá la nariz con solución fisiológica y con pañuelos de papel, en lugar de los de tela
Alimentalo como es habitual; el apetito mejorará a medida que el niño/a se recupere
Atención

Recordá que no todas las enfermedades respiratorias requieren medicamento para ser curadas y que solo el médico puede recetarlos