Cáncer: Prevención y Detección Precoz

Cáncer de piel

Es el cáncer que se forma en los tejidos de la piel, las células tienen un crecimiento anormal. La mayoría de los casos son provocados por quemaduras solares reiteradas o la excesiva exposición a fuentes de calor artificiales como camas bronceadoras.
El daño solar es acumulable y a largo plazo produce, envejecimiento prematuro, lesiones precancerosas y cáncer de piel.

Otras causas menos frecuentes son exposiciones a rayos x (de manera repetida) y al arsénico, presencia de cicatrices por quemaduras severas y antecedentes familiares de cáncer de piel.

Los tres tipos más comunes de cáncer de piel son:

Carcinoma de células basales:

Este tipo de cáncer comienza en la parte inferior de la dermis y es el más común. Por lo general, surgen en las zonas expuestas al sol, especialmente la cara, la cabeza y el cuello. Este tipo de cáncer suele crecer lentamente.

Carcinoma de células escamosas:

Este tipo de cáncer se origina en la parte superior de la dermis. Aparece más frecuentemente en la cara, orejas, labios y dorso de las manos. También puede surgir en cicatrices o llagas crónicas de la piel en otras partes del cuerpo. Generalmente este tipo de cáncer puede extirparse por completo (o tratar de otras maneras), pero son más propensos que los cánceres de células basales a extenderse hacia las capas más profundas de la piel y propagarse a otras partes del cuerpo.
Toda persona que ha tenido cáncer de células basales y/o escamosas debe ser controlada de por vida,
ya que tiene mayores posibilidades de desarrollar otros tumores.

Melanoma

Es un cáncer que se origina en los melanocitos, células que producen el pigmento (melanina) de la piel normal. El melanoma es mucho menos común que los otros tipos de cáncer, pero es más probable que invada el tejido cercano y se disemine a otras partes del cuerpo. El melanoma causa la mayoría de las muertes por cáncer de piel.
 
Los melanomas se pueden desarrollar en cualquier parte de la piel, en zonas cercanas a un lunar o sobre un lunar pre-existente. Son más frecuentes en el tronco, piernas, cuello y rostro.

¿Cómo prevenir?

Iconos Web CANCER DE PIEL_01
No exponerse al sol entre
las 10 horas y 16 horas
Usar protector solar siempre,
aunque se encuentre nublado
Usar factor de protección
más de 30 en todo el cuerpo
Usar ropa adecuada
para protegerse del sol
Evitar el uso de camas solares
No exponer al sol a menores de 2 años

Detectar el cáncer en etapas iniciales permite contar con más opciones de tratamiento.

Podés acercarte a consultar al centro de salud u hospital público más cercano.