Grooming / Acoso sexual virtual

Grooming o acoso sexual virtual

El grooming o acoso sexual virtual es un delito.
Se trata de una estrategia de las personas adultas para ganarse la confianza de niños, niñas y adolescentes, a través de redes sociales y páginas web, poniendo en riesgo la salud y la integridad sexual de las personas menores.
Señales para detectar situaciones de acoso
Si una persona adulta te presiona para obtener tus fotos, videos o información personal, es acoso.
Si una persona adulta se hace pasar por alguien de tu edad, con tus mismos gustos y características, para acceder a tu información o fotografías, y/o te obliga a hacer cosas que no querés, es acoso.
Para evitar exponerte a este tipo de acoso
Configurá tu privacidad en todas las redes sociales y aparatos electrónicos.
Evitá siempre poner tu nombre completo, y nunca compartas datos de tu familia, escuela o ubicación.
Nunca envíes imágenes ni información con aspectos identificatorios, como rasgos faciales, tono de voz, tatuajes o lunares, ni detalles del entorno donde estás.
El grooming es un delito penado por la ley 26.904.
No dudes en denunciar en la Unidad Judicial más cercana.
Si sentís que estás siendo acosado/a
Podés contactarte a la línea 102 para recibir orientación.
Podés realizar una denuncia a la Policía de la Provincia de Córdoba, a través del 101, o al 4287022/4287224 (división de delitos tecnológicos).
Hablalo con tus afectos.
Iconos Web Prevencion suicidio_07

Guardá todas las pruebas que tengas