Sexting - Encuentros sexuales virtuales

Recomendaciones para encuentros sexuales virtuales

Desde que se inicia un encuentro sexual de manera virtual, es posible que las imágenes queden disponibles en la web. Si bien se pueden mantener ciertos cuidados, es importante conocer que ese riesgo no desaparece.
El consentimiento es fundamental. Antes de enviar o recibir imágenes o videos es bueno realizar consultas y autorizaciones explícitas. Además, es clave el diálogo permanente para lograr una experiencia satisfactoria.
Respecto a los cuidados de la intimidad, se recomienda evitar compartir aspectos identificatorios como rasgos faciales, tono de voz, tatuajes o lunares y detalles del entorno donde se mantendrá la actividad.
En cuanto a los dispositivos tecnológicos se aconseja, antes de iniciar el encuentro, desactivar la ubicación y la opción para subir archivos a la nube. Asimismo, se indica no usar redes abiertas de acceso a internet; utilizar aplicaciones de mensajería privada segura, que cuenten con la opción de autodestrucción de mensajes y que restrinjan la posibilidad de hacer capturas de pantalla; así también, se sugiere no compartir contraseñas.
En cuanto a la higiene, para evitar enfermedades, se debe extremar el lavado de manos, de dispositivos tecnológicos o juguetes sexuales.
Por otro lado, para que este tipo de encuentro sexual sea saludable debe haber un contexto de intimidad, libertad y confianza.  Es necesario que las personas revisen que el intercambio de información sea seguro y cuenten con la posibilidad y comodidad de suspender o abandonar el encuentro si así se desea.
En caso de no cumplirse los acuerdos, se violente la intimidad, se experimenten situaciones de coerción, o se presenten dudas se puede solicitar asesoramiento por WhatsApp al 351 814 1400 o a través del 0800 888 9898.