Cuidados en Verano

Picadura de Ponzoñosos

En verano, hay que extremar los cuidados para evitar picaduras de alacranes y otros animales ponzoñosos

Cuidados en el hogar

Evitar el acceso de los alacranes a las viviendas: colocar mallas tipo mosquiteras en los resumideros y salidas de cañerías; y burletes en puertas y ventanas.
En lo posible, tapar grietas en pisos, paredes y techos.
Separar las camas de la pared.
Sacudir las prendas y zapatos antes de vestirse, y la ropa de cama antes de acostarse.
No caminar descalzo.
Evitar acumular leña o escombros cerca de la vivienda.
Mantener ordenado y libre de malezas patios y jardines.
Icono - Cucaracha

Es importante combatir cucarachas y otros insectos, ya que son su principal alimento.

Ante cualquier picadura, acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.

No automedicarse

Si es posible, llevar al alacrán vivo o muerto para su identificación.

Cuidados al aire libre

No introducir pies o manos en huecos de árboles o cuevas.
Tener precauciones al levantar o mover troncos y piedras.
Usar botas de caña alta al caminar por el campo.
En campamentos, no acumular leña cerca de las carpas y mantenerlas cerradas en todo momento.

Especies Peligrosas

Muchas especies de serpientes -que contribuyen naturalmente al control de plagas- estén en riesgo. Por eso, se recomienda no matarlas a menos que representen un peligro inminente. Simplemente, alejarse, no molestarles y dejarlas seguir su camino.

Ante mordeduras o picaduras

Sin título-4
No aplicar torniquetes
Sin título-2 (1)
No hacer cortes ni succionar el veneno
Sin título-3 (1)
No consumir bebidas alcohólicas
Sin título-1
Mantener a la persona accidentada en reposo

Cómo actuar ante picaduras de animales ponzoñosos

No automedicarse ni aplicar remedios caseros
Acudir al hospital o centro de salud más próximo
Colocar hielo en la zona afectada para aliviar molestias en el traslado al centro de salud
En lo posible llevar el animal para identificarlo

CONCURRIR CON URGENCIA A UN CENTRO MÉDICO