Primera Jornada Federal y Tercera Jornada Provincial de Comunicación en Salud

  • Se realizará el 24 de noviembre en el Teatro Ciudad de las Artes – UPC- de la ciudad de Córdoba.
  • La temática elegida para este año es “El rol de la comunicación en el acceso y derecho a la salud”.
  • Invitan a participar a profesionales de la comunicación, periodistas, equipos de salud y a la comunidad en general.

El miércoles 24 de noviembre tendrá lugar la Primera Jornada Federal y Tercera Jornada Provincial de Comunicación en Salud, organizada por la Unidad de Comunicación, TIC y Prensa del Ministerio de Salud de la Provincia. Cabe destacar que en los últimos días la Jornada fue declarada de interés por la Legislatura de Córdoba. 

La sede del evento será el Teatro Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba –UPC-, institución que se sumó a la organización y que aportará sus instalaciones y recursos técnicos, que harán posible la transmisión vía streaming de las distintas propuestas.

Así, si bien se invita a participar de manera presencial en dicha sede, de 9 a 16 horas, el evento también podrá seguirse por la red social Facebook del Ministerio de Salud y por el canal de YouTube de la UPC.

Al respecto, cabe aclarar que solo recibirán certificación quienes asistan presencialmente.

En cuanto al público destinatario, la actividad está dirigida a estudiantes y profesionales de la comunicación, periodistas, equipos de salud, y a la comunidad en general.

La iniciativa tiene el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y reflexiones para aportar al abordaje de la comunicación y la información en el ámbito de la salud. Asimismo, busca visibilizar el rol de comunicadores y comunicadoras que se desempañan en equipos de salud de distintas provincias, dando un carácter federal al encuentro.

El tema elegido para este año es “El rol de la comunicación en el acceso y derecho a la salud”, que se trabajará desde distintas perspectivas y con anclaje en el contexto de pandemia por Covid-19.

En este sentido, para el primer segmento se prevé una introducción conceptual, a cargo de Stella Regis y el conversatorio Comunicar en salud: desafíos frente a la pandemia, en el que participarán Alejandra Beresovsky, Sol Minoldo y Martín Passini, y, como moderadora, Alejandra García Krizanec. El cierre de este segmento estará a cargo de la periodista Nora Bär, quien realizará una exposición virtual sobre la temática.

La Jornada contará también con exposiciones de los equipos de comunicación pertenecientes a los Ministerios de Salud de las provincias de Neuquén, Catamarca, La Rioja y Córdoba, que compartirán distintas experiencias en el marco de la pandemia.

En tanto, Guillermina Gulo Tieri, del proyecto “Desenredar las redes”, disertará -con modalidad virtual- sobre el uso de las redes sociales, efectos en la salud y derechos.

Por su parte, Florencia Ramos y las integrantes de la Defensoría del Público, Alejandra Iriarte y Silvana Frederic, expondrán sobre la comunicación como habilitante del derecho a la salud.

También se desarrollará la intervención artística Manzana del grupo Ensaya Teatro, que narrará vivencias relacionadas a la cuarentena.

Para sumar accesibilidad al encuentro, todas las exposiciones contarán con intérprete de lengua de señas.

Además, durante toda la mañana se podrá realizar un recorrido por varios stands, que estarán a cargo de referentes de programas y áreas del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. En estos espacios se ofrecerá asesoramiento, atención e información vinculada a diferentes temáticas y problemáticas de Salud Pública. 

En ese marco, se podrá acceder de manera voluntaria a testeos de infecciones de transmisión sexual y de Covid-19. Cabe subrayar que las pruebas de detección de coronavirus se ofrecerán antes de ingresar al auditorio –para fortalecer la prevención-, desde las 8:30, por lo que se aconseja especial puntualidad a las personas interesadas en acceder a este estudio.

El evento se realizará respetando los protocolos, por ello se recuerda la importancia de sostener el uso del barbijo y distancia a lo largo de todo el encuentro.

Se trata de una actividad gratuita, pero con cupo limitado al aforo vigente, por lo que, aquellas personas que deseen participar de manera presencial deberán inscribirse a través del siguiente enlace https://bit.ly/jornada3comsalud

Para más información, visitá el micrositio de la Jornada.