PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL

EL PROGRAMA

El Programa de Prevención del Cáncer Colorrectal busca promover el acceso equitativo al diagnóstico de lesiones premalignas, prevención, screening y diagnóstico precoz de dicha patología en todo el territorio provincial.

El Programa tiene como objetivo disminuir la morbimortalidad por cáncer colorrectal (CCR) a partir de la prevención secundaria (screening), el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de la enfermedad. La estrategia consiste en aumentar la detección precoz del CCR mediante la implementación del Test de sangre oculta en materia fecal (TSOMFi) como técnica de poblacional y la videocolonoscopía (VCC) como método de diagnóstico, incluyendo a los municipios y las comunas como actores claves en la identificación y captación de la población objetivo. 

La VCC es un estudio que permite diagnosticar y tratar las lesiones benignas, lesiones premalignas y detectar precozmente las lesiones malignas con la correspondiente toma de biopsia.

Además, se promueve la constitución y fortalecimiento de redes integradas de servicios de salud que permitan garantizar el acceso y la continuidad de los cuidados, realizando un seguimiento interdisciplinario en aquellos casos en los cuales se diagnostique la patología y brindando acompañamiento posterior al diagnóstico y durante el tratamiento. El Nuevo Hospital San Roque es el hospital de referencia para la realización de estudios y los correspondientes tratamientos.

OBJETIVOS

  • Aumentar la cobertura de tamizaje para cáncer colorrectal en la población objetivo de la provincia de Córdoba.
  • Garantizar la continuidad de los cuidados promoviendo el acceso a las metodologías de diagnóstico y tratamiento y fortaleciendo las redes asistenciales en la provincia.
  • Comunicar y difundir información para la población sobre la importancia de la prevención y los métodos disponibles para el tamizaje y diagnóstico de la enfermedad.
  • Capacitar a los equipos de salud que intervienen en el abordaje del cáncer colorrectal con el fin de garantizar el acceso y la calidad de los servicios.
  • Producir información fidedigna y actualizada sobre la problemática del cáncer colorrectal y la implementación del programa con el fin de monitorear avances.

ACCIONES

  • Articulación con actores locales (municipios/comunas y hospitales regionales) para la implementación y fortalecimiento de la estrategia de tamizaje de CCR mediante tests de sangre oculta en materia fecal (TSOMFi).
  • Articulación con Hospitales Provinciales para la gestión de turnos protegidos para videocolonoscopías en el subsector público.
  • Protocolización de los abordajes y elaboración de algoritmos de trabajo y materiales informativos en relación a la línea de cuidado de cáncer colorrectal y las diferentes acciones involucradas.
  • Gestión y distribución de insumos para el testeo y medicamentos para la preparación previa de videocolonoscopías que acompañen la demanda generada por el escalamiento previsto.
  • Acompañamiento y realización de capacitaciones relacionadas a la carga de datos a todos los efectores incorporados al Programa.
  • Monitoreo y seguimiento de las estrategias implementadas.

POBLACIÓN OBJETIVO

  • Personas entre 50 y 75 años

Contactos

Secretaría de Medicina Preventiva y Vinculación Territorial

Departamento de Prevención y Diagnóstico de Patologías Neoplásicas y Metabólicas

Programa de prevención manejo del cáncer colorrectal
pccrcordoba@gmail.com Referente: Dra. Josefina Del Bo