PRESENTACIÓN
Bienvenidos a la página del Área de Bioética. Este espacio fue iniciado en junio del año 2005 por el Área de Bioética dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, como parte de su actividad de capacitación y extensión anual. Esperamos que esta página sea un lugar de encuentro e interacción para aquellas personas interesadas en Bioética, pues sólo a partir de la promoción de espacios deliberativos podremos avanzar en la comprensión y el consenso en una bioética plural, comprometida y como servicio a nuestra comunidad.
Últimas capacitaciones
Bienvenidos/as
En función de la realidad, las necesidades de la sociedad y del sistema de salud de nuestra provincia, se sabe que existen en la atención de la salud problemáticas vinculadas a la calidad de vida de las personas, a los nuevos modelos de relación clínica, a la escasez de recursos, al avance científico y tecnológico, que hacen necesario establecer criterios para la asistencia, asignación y distribución de esos recursos y la atención.
Estos conflictos se suman a otros como las legislaciones en salud, investigación en seres humanos, problemáticas ambientales, etc…
Frente a esta realidad, la bioética promueve una reflexión crítica de la realidad a la luz de principios y valores, y se pone a disposición de los equipos de salud y las personas para mejorar la calidad de sus decisiones, respetar su autonomía y derechos. Buscando mejorar la calidad de vida y que a su vez sea una herramienta cotidiana para facilitar y mejorar la práctica profesional.
El Área de Bioética desde hace más de 25 años pretende dar respuesta y asesoramiento en múltiples cuestiones generando espacios de capacitación, difusión, comunicación y desarrollo de la bioética en el ámbito de la provincia de Córdoba.
Por eso, esta área es un espacio técnico- asesor, multidisciplinar de capacitación, coordinación y acreditación, formado por expertos que se constituyen en el ámbito del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, para el desarrollo de la disciplina.
Para llevar adelante sus tareas, funcionamiento y proyecto requiere la participación de diversas disciplinas (derecho, sociología, filosofía, antropología, educación, comunicación) para el asesoramiento, seguimiento, formación y planteo de nuevas estrategias dentro de los equipos de salud, instituciones, profesionales en formación y sociedad en general.
Así mismo, dentro del ministerio de salud el área de Bioética se perfila como una estructura transversal que se vincula y articula dentro del propio ministerio, y fuera de él con otras estructuras nacionales, internacionales, provinciales y municipales tanto públicas como privadas.
Nuestras actividades están dirigidas a los miembros de comités hospitalarios de bioética, distintos profesionales de los equipos de salud, residentes y demás personas en formación en el ámbito del ministerio de salud, todos aquellos interesados en conocer y formarse en la materia.
En nuestra página web; podrá encontrar, información sobre el Área de Bioética y su actividad institucional, como también, los contenidos y la marcha de las distintas actividades como “Seminario Taller de actualización en Bioética clínica”, “jornadas provinciales”, “semanas provinciales”. También se han incorporados nuevas secciones en la página como: presentación de “Casos Clínicos”, “links de interés en bioética”, y al acceso a las aulas virtuales del área donde se podrá inscribir a distintos cursos gratuitos de formación en bioética.
Por último, complementando y enriqueciendo esta página web, existe el “blog del área de bioética”, donde se puede, encontrar y suscribir, para recibir, noticias y actividades que hacen referencia al área y a la bioética en general.
Por último, complementando y enriqueciendo esta página web, existe el “blog del área de bioética”, donde se puede, encontrar y suscribir, para recibir, noticias y actividades que hacen referencia al área y a la bioética en general.
Objetivos
El Área de Bioética es un área técnica, asesora, de capacitación y de coordinación formada por expertos que se constituyen en el ámbito del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba para llevar adelante el desarrollo de la disciplina con los siguientes objetivos:
Funciones
- Promover el desarrollo de la bioética en la Provincia de Córdoba.
- Promover y sostener la constitución de los comités hospitalario de bioética.
- Acreditar y asesorar a los comités de bioética de las distintas instituciones hospitalarias.
- Diseñar, apoyar y promover la capacitación del personal del equipo de salud.
- Asesorar a distintos organismos e instituciones en temas vinculados a la disciplina.
- Instrumentar la constitución de comisiones para tratamiento de temas específicos con especialistas en la temática.
- Promover el funcionamiento y expansión de la red de comités hospitalarios de bioética.
- Promover el desarrollo de proyectos de investigación y publicaciones en bioética clínica y social, vinculadas a las problemáticas específicas.
- Propiciar relaciones interinstitucionales con otras entidades, que desarrollen proyectos en bioética tanto a nivel municipal, provincial, nacional e internacional; como también Universidades y organismos de reconocidas trayectorias como UNESCO.
- Generar y fortalecer el uso de Tecnología de la Información y la Comunicación (Tics) para la formación y consolidación de temas en el campo de la bioética.
Integrantes
El Área de Bioética está constituida de manera interdisciplinar con distintos profesionales con trayectoria en Bioética y que han sido Comisionados a esta área.
También cuenta con consultores y asesores externos que son indispensables para un completo abordaje en temas de Bioética.
Equipo Permanente
- Coordinadora: Dra. María Fernanda Marchetti.
- Colaboradores Permanentes: Dr. Andrés Fabián Toledo – Lic. Mariana Morosi
- Colaboradores en comisión: Dra. Neby Rossi
- Colaborador: Dr. Jorge Berlaffa
- Consultor externo : Dr. José Manuel Torres Capobianco
- Casa de la bondad – Correo: bioéticacasabondadcba@gmail.com
- Clínica Reina Fabiola – Correo: comitedebioeticacurf@curf.ucc.edu.ar
- Hospital Córdoba – Correo: comitebioeticahcba@gmail.com
- Hospital de Niños – Correo: bioeticacomite.hnst@gmail.com
- Hospital de Urgencias – Correo: comitebioeticaurg@gmail.com
- Hospital Domingo Funes – Correo: comitedebioetica.hdf.2020@gmail.com
- Hospital Florencio Diaz – Correo: comisionhospitalfd@gmail.com
- Hospital Huinca Renanco – Correo: HospitalProvincialHuincaRenanco@cba.gov.ar
- Hospital Italiano – Correo: maria.gianola@hospital-italiano.org.ar
- Hospital Iturraspe San Francisco – Correo: combioeticahospijbiturraspe@gmail.com
- Hospital Materno Neonatal – Correo: comitedebioeticahmn@gmail.com
- Hospital Misericordia – Correo: bioeticahospitalmisericordia@gmail.com
- Hospital Nacional Clínicas – Correo: comitebioeticahnc@fcm.unc.edu.ar
- Hospital Nueva Maternidad Provincial – Correo: chb.hmp@gmail.com
- Hospital Nuevo San Roque – Correo: combioeticanhsr@gmail.com
- Hospital Oncológcio de Córdoba – Correo: chbioeticaonco@gmail.com
- Hospital Pasteurs Villa María – Correo: bioeticapasteur@gmail.com
- Hospital Pediatrico Niño Jesús – Correo: bioeticahpnj@gmail.com
- Hospital Principe de Asturias – Correo: Bioeticahmpa@gmail.com
- Hospital Privado – Correo: christian.leon@hospitalprivado.com.ar
- Hospital Rawson – Correo: cbhrawson@gmail.com
- Hospital San Antonio de Padua (Río IV) – Correo: comitedebioeticarioiv@gmail.com
- Hospital Urrutia Unquillo – Correo: bioeticaurrutia@hotmail.com
- Hospital Vicente Agüero Jesús María – Correo: bioeticajesusmaria@gmail.com
- Hospital Villa Dolores – Correo: cbioeticahvd@gmai.com
* Se puede acceder a las ponencias ingresando aquí
* Se puede acceder a las ponencias ingresando aquí
* Se pueden solicitar las ponencias en el siguiente corre areabioetica@gmail.com
* Se pueden solicitar las ponencias en el siguiente corre areabioetica@gmail.com
* Se pueden solicitar las ponencias en el siguiente corre areabioetica@gmail.com
* Se pueden solicitar las ponencias en el siguiente corre areabioetica@gmail.com* Se pueden solicitar las ponencias en el siguiente corre areabioetica@gmail.com
* Se pueden solicitar las ponencias en el siguiente corre areabioetica@gmail.com
* Se pueden solicitar las ponencias en el siguiente corre areabioetica@gmail.com
* Se pueden solicitar las ponencias en el siguiente corre areabioetica@gmail.com
- Programa y videos ( Hacer click en cada conferencia para acceder al video)
Conferencia de apertura: «Declaración Universal sobre bioética y DDHH. UNESCO. A 10 años, luces y sombras». Dra Susana Vidal.
Conferencia de Cierre: «Declaración Universal sobre bioética y DDHH. UNESCO: Frente a los desafios locales, una perspectiva de futuro». Dra. Paz Bossio
Mesa Redonda I
«Programa de Educación Permanente en Bioética». Dra. Maria Ines Villalonga
«Programa de Base de Estudios sobre Bioética». Lic. Ana Moos
«Gestión institucional de los comités de ética». Dr. Jose Torres
Mesa Redonda II
«Padecimientos psíquicos: ley- realidad, tolerancia-respeto». Lic. Jacinta Burijovich
«Medios de comunicacion: Su influencia en lo incluyente y lo discriminatorio». Lic. Maria Laura Gonzalez
Mesa Redonda III
«Proyecto de vida en adolescentes, su impacto en las generaciones por venir». Lic. Marcela Bazán
Mesa Redonda IV
«Principio de precaución y medio ambiente». Dra Monica Heinzmann
«Acceso apropiado a recursos no renovables». Dra. Cristina Arnulphi
«Conservación de la biodiversidad y conocimientos tradicionales». Dra Paz Bossio
Cursos de formación en Bioética autoasisitidos, gratuitos y con certificado emitido por el Área de Bioética del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
* Es necesario matricularse
- Curso autoasistido para miembros de comité de bioética clínica
- Curso auto asistido de Bioética y pandemia Covid-19
- Curso auto asistido de Bioética para profesionales de la salud
- Curso auto asistido de Directiva de Voluntades Anticipadas
- Curso auto asistido de teoría y práctica del Consentimiento Informado
CONTACTO
Área de Bioética
Maternidad Provincial “Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos”
Av. Vélez Sarsfield 2221, Córdoba
E-mail: areabioetica@gmail.com
Registro Único de Voluntad Anticipada Teléfono: 3513879432 (llamadas y WhatsApp)